
Qué nos mueve
Nos mueve la posibilidad de devolverle a la educación todo lo que nos dio.
Queremos que los colegios, liceos, universidades y docentes independientes tengan acceso a herramientas accesibles, útiles y diseñadas desde la realidad chilena.
No vendemos humo.
Ofrecemos soluciones reales que ahorran tiempo, reducen el estrés y elevan la calidad de la evaluación.
Nuestros principios:
-
Innovación continua: estamos en modo mejora permanente.
-
Calidad y precisión: sin eso, no hay confianza.
-
Compromiso con la educación: porque no es solo un nicho, es nuestra causa.
Y nuestra visión es clara:
Queremos que Aiudante sea una plataforma reconocida en todo el mundo por usar la inteligencia artificial de manera ética y útil en la educación.
Pero todo parte aquí, en Chile, con profes que sueñan en grande y corrigen con los ojos rojos al final del día.
.png)
Quiénes estamos detrás de Aiudante
Creemos en la educación, en la tecnología con propósito y en hacer las cosas más simples para quienes enseñan.
Nuestra historia
Un emprendimiento que nace desde la experiencia y la necesidad.
Venimos de una familia de clase media, sin herencias ni estudios universitarios previos, pero con algo claro: la educación fue clave para abrirnos camino. Como primeros profesionales en nuestra familia, entendimos desde temprano el valor del trabajo docente y el impacto que puede tener en la vida de las personas. Durante años conversamos sobre crear algo propio, con propósito, que nos permitiera aportar desde lo que sabíamos hacer.
Ese impulso tomó forma un día cualquiera, en una conversación familiar donde surgió la idea de Aiudante: una herramienta que combinara tecnología y educación para facilitar la corrección de evaluaciones y mejorar el trabajo en el aula.
Hoy, ese proyecto es una realidad.
Por qué creamos Aiudante
Porque creemos que el tiempo de corregir no debería quitarte el tiempo de enseñar.
Aiudante es una herramienta de inteligencia artificial que automatiza la corrección de pruebas, genera retroalimentación editable y permite evaluar de forma más justa, ágil y eficiente. Lo hicimos pensando en quienes sostienen el aula día a día, con poco tiempo, muchos cursos y aún más ganas de hacerlo bien.
Nuestro compromiso es con quienes enseñan. Con quienes buscan mejorar. Con quienes quieren transformar su realidad sin morir en el intento.
Nuestro equipo
Somos una mezcla de profes, nerds, científicos, marketeras y soñadores. Nos une la convicción de que la educación puede ser más humana si la tecnología se pone al servicio de las personas.

Valentina González Madariaga
Psicóloga educacional
Mamá, divulgadora científica, creadora de materiales y aprendiz eterna. Cree que el bienestar debe estar en el centro de cualquier política pública. Tiene experiencia en secundaria y educación superior, y decidió emprender para equilibrar la crianza con un proyecto con sentido.
En la calle la confunden con Jennifer Aniston.

Matías González Madariaga
Ingeniero en Información y Control de Gestión
Metalero, gamer y autoproclamado embajador de Excel. Se ha formado de manera autodidacta en herramientas como Power BI, R, Python y React. Hoy trabaja en la industria automotriz, pero su cabeza está en crear soluciones simples que hagan la vida más fácil.
En la calle lo confunden con Chris Evans.

Sebastián Loyola Arroyo
Bioquímico y PhD en Neurociencias
Docente, guitarrista y beatlemaniaco. Ha trabajado en investigación, educación y bienestar en contextos interdisciplinarios. Hoy lidera un núcleo de investigación en salud y colabora con proyectos educativos internacionales.
En la calle lo confunden con Mark Ruffalo.

Ludim Ruiz
Ingeniera en Marketing
Apasionada por los viajes y la música. Siempre está buscando herramientas nuevas para entender mejor los datos y las tendencias. Tiene paciencia de santa y capacidad de venta legendaria.
En la calle la confunden con Amanda Lindh.